lunes, 29 de noviembre de 2021

REDES SOCIALES

 


Ha pasado un año desde la Super Bowl de 2020, y seguro que muchos recordáis este evento debido al reto que lanzó Jennifer López por Tik Tok en el que animaba a los usuarios de esta red social a bailar parte de la coreografía que interpretó en este evento deportivo.

Bajo #JLoTikTokChallenge la cantante consiguió que fans, no tan fans y famosas de todo el mundo se pusieran manos a la obra para triunfar con su baile. Si sumamos la importancia y repercusión que tiene la Super Bowl, no solo como evento deportivo sino como espectáculo televisivo, al confinamiento en el que nos encontrábamos por esas fechas debido al COVID19, tenemos la ecuación perfecta para que miles de personas intentaran recrear los pasos de este baile que no dejó indiferente a “casi” nadie.

Además, durante el tiempo en el que el baile se hizo viral la cantante estuvo subiendo a su cuenta personal los pasos que más le gustaban, lo que resultó aún más emocionante.

Como ya se comentó anteriormente, la canción ha sido interpretada por todo tipo de personas sin importar la cultura, el idioma, la edad o ser o no ser fan de la cantante. En los videos podemos ver desde profesionales dedicados a la danza hasta personas que lo único que buscan es pasar un rato divertido imitando la coreografía.

Desde mi punto de vista, las personas que decidieron realizar este reto comparten, por un lado, el gusto por la música y el baile, sean o no sean fans de JLo, y por otro, el sentimiento de formar parte de esta gran comunidad que hizo que el aislamiento se sobrellevara bastante mejor.

La aplicación (Tik Tok) en la que, inicialmente, se lanzó el reto hizo que su presencia en distintas redes sociales fuera posible ya que permite la vinculación con otras cuentas de aplicaciones como Instagram o Facebook. A todas ellas se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, no consumen muchos datos y son muy visuales. Además cumplen un objetivo: el micro-entretenimiento. A partir de videos cortos los usuarios se divierten cantando, actuando o bailando.

En resumen:

Las personas que participaron en el reto JLo compartían el interés por la música y los bailes de la cantante. Los que, quizás, no tenían mucha afinidad por su música participaron en el reto debido a las largas horas de aburrimiento que ocasionó el confinamiento. El aislamiento social al que nos vimos sometidos hizo que muchas personas se sintieran más cercanas las unas a las otras a través de este tipo de retos.

Y por último, teniendo presente que el “tiempo es oro” aplicaciones como Tik Tok o instagram hacen posible que nos entretengamos en un intervalo de tiempo corto, lo que supone una gran ventaja.

Sin duda, Jennifer López hizo el confinamiento más entretenido.

 ¿Y tú? ¿Te atreviste con los pasos?


No hay comentarios:

Publicar un comentario