Volvemos a hacer una visita virtual por El Corte Inglés.
Hoy venimos a buscar alimentos que utilizan la estrategia del asterisco. Si nos damos una vuelta por cualquier establecimiento de alimentación vemos estantes llenos de alimentos que prometen mantener en forma tus huesos, tu sistema inmunológico, tu colesterol, etc. Estos beneficios suelen venir acompañados en el etiquetado con el ingrediente estrella que, a priori, piensas es el encargado de estas bondades. Pero la realidad es que, si revisas el etiquetado, el ingrediente suele venir acompañado de un asterisco. ¿Qué está pasando aquí? Pues la realidad es que el ingrediente estrella suele ser otro, que se queda sin publicidad, pero que realmente es el que posee las propiedades beneficiosas que anuncia el producto. Este ingrediente, por su parte, ha de estar aprobado y debe aparecer en la lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos, y además, tiene que estar presente en una concentración al menos del 15% de la cantidad diaria recomendada.
En mi compra virtual he metido a la cesta:
Margarina con omega 3 sin aceite de palma. En esta margarina se anuncia una reducción del colesterol a la que acompaña el famoso asterisco. El producto estrella sería el omega 3 que anuncian en su tapa. Revisemos el etiquetado.
Comprobamos que hay de omega-3, por cada 100 gramos de producto, 1,7 gramos. Y ojo, que aquí viene la trampa. El asterisco nos indica: “El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 2 gramos de este ácido graso”. Vamos que, como la tarrina es de 250 gramos, para que te baje el colesterol tienes que comerte cada día la mitad. Pues esto sería una buena idea si la margarina solo llevara omega-3 pero la realidad es que resulta ser un producto calórico debido a la elevada cantidad de grasas que contiene.
En este producto no se le ha atribuido a otro ingrediente el beneficio pero me parecía interesante mostrarlo.
El siguiente alimento que he metido en la cesta es la leche Pascual cuyos ingredientes estrella prometen ser el calcio y la vitamina D. He escogido este producto porque hasta hace unos meses en el envase solo aparecían estos ingredientes y el asterisco aparecía junto a una etiqueta que ponía algo así como mantener los huesos en forma. En estos nuevos envases de “formula mejorada” las etiquetas que aparecen abajo con un numerito y asterisco dicen:
1“Cuidan tus huesos con calcio”
2“Y tu sistema inmune con vitamina D, A y ácido fólico”
Estos asteriscos nos llevan a la siguiente información: (*1) El calcio contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. La vitamina D contribuye a la absorción normal del Calcio. (*2) Las vitaminas D, A y Ácido fólico contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
Revisando la lista de ingredientes apostaría que son las proteínas con las que se ha enriquecido esta leche las que pueden tener un efecto beneficioso sobre los huesos.
Como estamos comprobando ni siquiera haciendo la compra nos libramos de leer la letra pequeña. Por eso es tan importante que exista formación e información para el consumidor, ya que luchar contra la publicidad engañosa a la que nos vemos sometidos día tras día me parece tarea complicada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario